CUNDA-LOUTRA-TRIETHNES-IGOUMENITSA-ANCONA-CIVITAVECHIA-PALLEJA-SANTA
CRISTINA A 13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-24-25 DE AGOSTO DE 2025
Hoy martes por la mañana hemos salido de Cunda y primero hemos parado en el Migros de Ayvalick para comprar lo último que queremos llevar para casa. Hemos terminado la compra y hemos salido en dirección a Ipsala donde en un primer momento teníamos pensado dormir, pero después de un “encontronazo” creemos que era un “pez gordo” nos ha parado la policía para pedirme el carnet de conducir. Se lo he entregado y le he preguntado cual era el problema y me ha dicho que no había problema. Me ha devuelto el carnet y me ha dicho que “no problema”.
No nos hemos
quedado tranquilos así que cuando hemos llegado a Ipsala hemos decidido pasar
la frontera con la buena suerte de que no hemos tenido ningún problema y además
lo que nos dijeron que debíamos cuando fuimos a Lesvos no lo han mirado así que
nos hemos ahorrado 55 euros de las autopistas. No había prácticamente nadie y
en menos de media hora estábamos en Grecia. La cola para entrar a Turkia era de
unos 6 km. Siempre están con la misma historia cuando tú me fastidias yo luego
te la devuelvo y los que pagan son los que están en la cola que tienen que
esperar.
Hemos
buscado en park4night y hemos visto un pueblo donde si pides permiso a los
vecinos puedes dormir. Así lo hemos hecho y sin problemas, hemos dormido al
lado de una casa muy tranquilos y sin ruidos.
Sobre las 9h
hemos salido en dirección a Triethnes que es el área de autocaravanas que hay a
unos 75km de Igoumenitsa. Es un merendero en pleno monte que si gastas algo en
el restaurante te deja dormir y este año tienen agua y luz en cada parcela. Es
un sitio muy tranquilo y muy bonito. Estaremos hasta mañana al mediodía
comeremos y nos iremos a subir al barco para ir hasta Ancona.
El camino se ha complicado un poco ya que había varios avisos de incendios y todo estaba como cuando hay “neblina”.
La verdad es que Grecia y Turkia son pasto de los
fuegos durante todos los veranos y no me extraña ya que todo está muy sucio y
lleno de botellas de cristal.
Hemos
llegado sobre las 15h y después de hablar un poco con la dueña hemos aparcado y
enseguida hemos entrado al restaurante a comer. Parece que tienen problemas en
la cocina y sólo tienen cosas hechas a la brasa. Hemos pedido al final como
siempre demasiada comida, pero lo que no pensábamos es que la salchicha de
Ioanina iba a ser tan grande. Hemos comido muy bien y después de tomarme una
manzanilla que me ha dejado “alucinado” porque yo había pedido un té y Mertxe
un café con hielo hemos vuelto a la Jomer para organizar todo. Nos hemos ido a
duchar y ahora estaremos por la tarde tranquilitos. No sé porque me pega, pero
al lado nuestro hay unos italianos con un perro igual que Glam, pero más gritón
y esperamos que no haya problemas. No para de ladrar en cuanto ve a alguien
moverse así que….
La noche ha
sido muy tranquila y no hemos oído ningún ruido sólo a primera hora el
“perrito” pero lo han callado rápido. Hoy aprovecharemos para organizar la
Jomer y tener todo preparado para a las 21h subirnos al barco que nos llevará
hasta Ancona. Otras veces hemos ido de Igoumenitsa a Brindisi, pero luego son
750km que hay que subir por la “bota” hasta Civitavechia. Desde Ancona sólo son
250km a pesar del desastre que son las carreteras italianas.
Hemos comido
sobre las 15h y después de tomar un café nos hemos despedido de los dueños,
Tasos y Katherina que nos han hecho sentirnos como en casa. La comida, los
servicios y sobre todo el trato de esta pareja con la gente es excepcional.
Había a nuestro lado una pareja de italianos y ella tenía algún problema
enseguida Tasos se ha ofrecido para ir a la farmacia a Ioanina para recoger el
medicamento. Nos hemos despedido y hemos comenzado el camino que nos iba a
llevar hasta Igoumenitsa.
Teníamos
80km para llegar y lo primero que hemos hecho ha sido visitar el Lidl para
comprar alguna cosa para el viaje. Terminada la compra nos hemos dirigido hasta
las oficinas del puerto para hacer el check-in y entrar a la terminal para
esperar a que nos llamen para subir al barco. Sobre las 19,30h han comenzado a
subir los camiones y poco a poco hemos subido todos. El barco es de los más
pequeños que conocemos y se ve que no hay mucha gente dentro. Muchos camioneros
y sobre todo gente de Turkia y Grecia que trabajan en distintos países de
Europa.
Estábamos en la cola esperando al barco cuando se ha acercado un joven y en perfecto castellano nos ha dicho que ha visto la furgoneta y quería saber de dónde veníamos. Le hemos contado por encima y no se podía creer que habíamos estado en Irán. Él nos ha contado que es de Liechtenstein, pero sabe perfectamente castellano porque vivó un año por trabajo en Chile. Nos decía que él creía que la gente no podía entrar en Irán porque estaba prohibido y se quedó un poco confundido cuando le contamos lo maravilloso que es el país y la buena gente que lo habita. Hemos tenido que cortar la conversación ya que han comenzado a llamar para subir al barco.
La verdad es que hay mucha desinformación
intencionada en todo el mundo sobre lo que pasa en ciertos sitios. Sólo tenemos
que pensar en España y hasta dónde llega la “putrefacción” de las informaciones
y hasta donde las retuercen para dar la razón a los que están haciéndolo mal. ¡¡¡España
en 1978 se celebraba la “transición” cuando ya se sabía que “todo estaba atado
y bien atado”!!!
El viaje ha
sido un poco pesado y eso que la mar estaba muy tranquila y Mertxe lo ha
agradecido. Como siempre nada es seguro con Grimaldi sólo una cosa es segura
que llegaras tarde allá donde vayas. ¡¡Hemos tenido que pedir unas toallas
porque no habían dejado y en la ducha no tenía ni la cortina así que cuando nos
hemos duchado parecía aquello que el mar había entrado hasta el baño, qué
desastre!!
La salida
esta vez ha sido más ordenada ya que se ha puesto uno de los encargados del
garaje a decir quien salía y quién tenía que esperar. Otras veces era un
cachondeo y al final todo se atascaba por la imbecilidad de la gente. Hemos
salido del barco y queríamos ir a ver la Catedral de Ancona, pero todo el
centro está de obras y después de preguntar un par de veces a la gente y no
poder llegar lo hemos dado por imposible y nos hemos ido al parking donde vamos
a pasar la noche.
El parking está dentro de las mismas instalaciones del puerto y me extraña que nos hayan dejado dormir, pero, en fin. La noche ha sido muy tranquila hasta que ha comenzado a llegar la gente para hacer el check-in para Igoumenitsa. Hemos desayunado tranquilos nos hemos dado una ducha y hemos puesto dirección a Civitavechia. La carretera está destrozada y parece mentira, pero en Italia todos los puertos que conocemos tienen los peores accesos.
Hemos salido
a la autovía y la carretera va como si fueses en un tubo rodeada de árboles y
no ves nada más. Es estrecha para dos carriles y cuando adelantas o te
adelantan tienes la sensación de que se cierra y vas a rozar los quitamiedos.
Hemos atravesado Italia del Adriático a él mediterráneo pasando por hermosos
lugares ni por alguno que mejor no haberlo visto pero bueno todo está en el
mapa. Hemos pasado por Santa María in Visvovio que antiguamente fue muy
próspera pero los Sarracenos se encargaron de “bajarle los humos” y la
arrasaron. La Sella di Leonesa que en invierno es una estación de esquí y ahora
está amarrilla por la “quemazón” de la nieve. Hoy es sábado y la carretera va a
tope de coches, aunque algún camión menos también se ven como el que nos ha
tocado en plena subida del puerto y con un solo carril. Hemos atravesado los
Apeninos y prácticamente no nos hemos enterado ya que las montañas no son muy
altas y no hay grandes puertos de montaña que atraviese la carretera por donde
vamos. Los hemos visto de cerca, pero sin un paso claro.
Por fin
hemos llegado a Civitavechia después de unos kilómetros 33 exactamente donde
solo había un carril y ha sido lo que nos ha terminado de matar. ¿Como puede
haber una carretera así para entrar al puerto de Civitavechia?
Ya en el
pueblo hemos buscado el parking para esperar a que llegue la hora de hacer otro
chek-in y subirnos al último barco, creo de este año. Hace un calor increíble y
nos quedan unas cuantas horas hasta subirnos al barco. Esperaremos aquí hasta
las 20h e iremos a las oficinas de Grimaldi para hacer el check-in.
Sobre las
9,30h ya estábamos en la fila del parking y nos han dicho que podíamos ir a
hacer el check-in. De vuelta con los billetes hemos esperado a que den la orden
de subir al barco.
Mientras
esperábamos se ha acercado un joven con un fuerte acento andaluz para pedirnos
un poco de jabón ya que han venido a Italia a comprar la Camper y no tienen
nada y parece que la mesa está bastante sucia. Nos han cosido a preguntas sobre
la Camper ya que es su primera experiencia y también sobre el barco. No han
cogido camarote, pero son jóvenes así que ya aprenderán.
Hemos subido
al barco y al llegar al camarote hemos visto que no están limpios y nos han
dicho que les costará unos 45 minutos. ¿Para qué nos suben tan pronto? Bueno
esto es Grimaldi y es lo que hay. Sobre las 00,30h hemos salido en marcha hacia
Barcelona. Ya habíamos cenado así que directamente a la cama.
Sobre las 7h han comenzado a decir por los altavoces que la gente que desembarca en Porto Torres que dejasen los camarotes y se preparasen para recoger los vehículos. Es increíble, nadie nos dijo ni consta en ningún sitio que el barco hace una parada en Porto Torres menudos sinvergüenzas por lo que nos han contado no lo dicen porque la mayoría de la gente no saca este billete y espera al de las 11h de la mañana que va directo. Estos hacen lo que les da la gana y nadie pone freno a sus desmanes.
Han bajado
muchísimos coches y autocaravanas así que el parking habrá quedado medio vacío,
pero al cabo de 30 minutos han comenzado a llegar coches y al final han subido
los mismos coches que han bajado aparte de autocaravanas y camiones. Según el
billete tenemos la hora de llegada sobre las 23,30h, pero ya ni me planteo
creerme algo.
Todavía
queda lo peor y es llegar a Barcelona. El viaje es muy pesado y demasiado largo
y es cierto que hacer los dos barcos seguidos es muy pesado. Después de 3
llamadas hemos salido al pasillo y todavía no había mucha gente. Poco a poco la
gente ha ido llenando los pasillos y las escaleras y han tardado casi 2h en
abrir las escaleras para bajar a los garajes. Hemos salido sobre las 0030h por
fin salimos del garaje y salimos en dirección a Pallejá donde Carme y Albert
nos están esperando.
Llegamos sobre las 01h y aparcamos enfrente del portal de casa y subimos con la ayuda de Albert. Estuvimos hablando un buen rato hasta que de puro cansancio decidimos irnos a la cama. Hoy por la mañana teníamos que ir hasta Lliçà de Vall para que revisasen la Jomer y todas “taras” que tienen. Estamos un poco hartos de pequeñas cosas, pero es que ya son demasiados. Hemos hablado con los dueños del garaje y no nos han dado muchas opciones. Lo más seguro es que al final nos tendremos que plantear denunciar a la empresa porque no nos han dado buena impresión. Le hemos dicho todo lo que teníamos para arreglar y han sacado un montón de fotos, pero ya veremos en qué queda.
Por la tarde
noche hemos salido a dar una vuelta y tomar una cerveza en el Economat. Cuando
hemos llegado estaban Mark, Laura, Joan y muchos de la cuadrilla. Nos hemos
sentado después de saludar a todos y Joan ha comenzado a preguntarnos por el
viaje y como nos hemos atrevido a ir a sobre todo Irán. La gente tiene un
concepto muy confundido de irán y cuando les contamos se quedan extrañados ya
que, los ven como si fuesen demonios.
Al terminar
nos hemos despedido de todos y no sé si estos días volveremos a verlos. Hemos
vuelto a casa y después de cenar y sobre todo hacer muchas risas nos hemos ido
a dormir. Hoy por la mañana hemos ido a Cornellá a el mercado para comprar
pescado y algo de marisco. Nos hemos quedado “alucinados” con los precios ya
que en el pescado es muy barato sólo las anchoas valen 3,50 euros kg cuando
allí no bajan de 8-9 euros kg. De vuelta a casa hemos preparado todo y Carme a
preparado un arroz caldoso de bogavante muy bueno. Por la tarde hemos estado
tranquilos en casa y a última hora hemos ido a tomar una cerveza, pero
enseguida hemos vuelto a casa.
El miércoles por la mañana hemos ido a ver Monserrat que hace muchísimos años que no hemos estado. Nuestra última vez fue con Llibert y Carme además de prácticamente toda la familia.
Hemos recorrido los mismos sitios y nos hemos sacado unas fotos en los mismos sitios que nos hicimos con ellos. Hay bastante gente, pero por lo que dicen Carme y Albert no hay demasiada. Hemos llegado a Monistrol y hemos elegido para subir el tren cremallera que tiene unas vistas excepcionales.
Hemos dado una vuelta y hemos dejado para lo último la visita a la “Moreneta”
más simbólica que otra cosa. Para bajar lo hemos prácticamente solos.
Hemos vuelto a casa a comer y por la tarde Carme y Mertxe se han liado con una serie en Netflix y no nos hemos movido de casa. Sólo a última hora hemos ido hasta Mercadona para comprar algunas cosas ellos para subir a Esterri y nosotros para mañana que nos vamos hacia Santa Cristina para estar unos días con Rosa y Joan.
Hoy por la mañana sin ninguna prisa hemos desayunado y recogido todo lo que teníamos en Pallejá. Carme y Albert tenían que ir a una cita médica y nosotros hemos salido en dirección a Santa Cristina. El recorrido es un poco pesado, pero después de 1,15h hemos ido directos hasta Sant Feliu de Guíxols a dar una vuelta y recordar viejos tiempos.
Nada ha cambiado ni tampoco la vieja área de autocaravanas. Hemos dado un paseo por el pueblo y después de una visita y un paseo hasta la playa hemos recogido la Jomer y hemos vuelto a Santa Cristina.
Hemos comido
en el Olympia y primero nos hemos sentado en la terraza, pero se ha puesto muy
oscuro y al comenzar a caer agua nos hemos metido dentro del restaurante.
Al volver al
área hemos visto que una de las Acs salía del parking donde están los enganches
de luz y hemos puesto la Jomer a toda pastilla para ocupar ya que hay 6-7
autocaravanas en el parking de fuera esperando a un sitio. Vamos a pasar unos
días con Rosa y Joan y luego volveremos a casita que ya es hora.
El viernes
por la mañana hemos ido al mercadillo de Playa D`Aro que ya conocíamos de
cuando vivíamos en Sant Feliú. Creo que nunca lo habíamos visto con tanta gente
así que nos ha costado un montón aparcar.
Por la tarde
hemos comido y hemos descansado un rato para luego ir a dar una vuelta por la
montaña cercana a Santa Cristina.
El sábado por la mañana Rosa tenía hora en la peluquería en Palamós así que han venido a las 10h para ir los 4 a Palamós. Ya lo conocemos, pero es un pueblo muy bonito y tenemos muchos recuerdos porque hace 40 años fue uno de los primeros campings donde estuvimos de vacaciones con los críos. Hemos dejado a Rosa en la peluquería y nosotros 3 nos hemos dedicado a visitar distintos sitios sobre todo el mercado donde nos hemos encontrado que era el mercado semanal y lo hemos podido recorrer.
El pueblo ya
lo conocíamos y es precioso con la impresionante Iglesia de Santa María, el
castillo de Benedormiens y unas calles estrechas y empedradas. Cerca del mar y
de la montaña así que puedes elegir. Hemos recorrido todos los puestos de la
Feria y nos hemos encontrado que había un puesto de nuestros conocidos de Can
Gaburra. De vuelta hemos parado a tomar una cerveza antes de volver a casa.
El domingo
es día de mercado en Sant Feliú y no podíamos faltar, aunque con el miedo de la
cantidad de gente y en consecuencia la gran cantidad de coches que había.
Aparcamos en el parking de arriba del pueblo al lado del área de autocaravanas.
Hemos podido ver lo retorcida que puede ser la gente ya que sólo había una autocaravana,
pero estaba aparcada fuera del área ocupando una plaza del parking de coches,
valiente imbécil.
Por la tarde
nos a hecho una visita Pilar y Ramón la hermana de Rosa y el cuñado. Nos han “cosido”
a preguntas ya que es un poco “cagueta” a la hora de salir con las autocaravanas
y aunque le gusta mucho y suelen alquilar nunca se atreven a comprar una.
Al final en
vez de volvernos el lunes nos han convencido para marchar el martes, pero ya
tenemos ganas de volver a “casita”.
El lunes
hemos hecho un recorrido por la montaña que es el que suele hacer Joan y hemos
pasado por varios sitios que conocemos. Comeremos y luego recogeremos todo.
Mañana nos volvemos a casa.
Buenos es lo
último que escribo de este viaje y lo único que se me ocurre es decir que a
sido maravilloso y que ojalá que un día podamos volver a Irán. Nos a dejado un
poco impactados por lo que hemos visto y tenemos mucho que aprender de aquella
gente. Hemos conocido a mucha gente que ya consideramos “amigos” y esperamos
que mejoren sus vidas.
Un saludo y
hasta la próxima. Esperamos no haberos aburrido mucho.
Comentarios
Publicar un comentario