80 CUNDA A 4-5-6-7-8-9-10-11
DE AGOSTO DE 2025
Hoy hemos
dejado Pamuçak para ir a la zona de Ayvalick. No sabemos dónde ir, pero casi
seguro que después de hacer la compra en el pueblo iremos a la zona de la “Isla
de Cunda” ya que al volver de Lesvos vimos una zona enfrente de Ayvalick donde
había varias caravanas. No hemos madrugado, pero como siempre para las 7h ya
había gente “dando por saco”. Primero un niño-a que lloraba y luego el borrego
de su “baba” que ha gritado como un loco no sabemos por qué. El caso es que
para las 8h ya estábamos desayunando y sin tener ninguna prisa. Ayer fue
increíble los miles de personas que estuvieron en la playa y hoy sin tanta
gente son visibles en las zonas de los humedales. Los containers a rebosar y
todas las zonas verdes frontera con la arena llenas de plásticos, papeles y de
todo.
Lo que más
gracia nos ha hecho ha sido ver un camión de la basura dirección a Selchuck,
pero iba vacío. Seguro que pasan días hasta que lo recogen y mientras desde los
cuervos hasta los perros llevan a cabo su plan selectivo. Los cuervos van
moviendo las bolsas de los containers hasta que caen al suelo entonces los
perros entran en acción. Claro los basureros recogen los containers
automáticamente así que lo que hay en el suelo allí se queda. Antes de
marcharnos hemos visto como un tractor pasaba rastrillando la arena, pero las
zonas con mucha basura las evitaba.
Hemos salido
sobre las 9,30h y el camino, aunque ya lo conocemos estaba bastante concurrido
así que ha sido un poco “penoso” por la forma de conducir de éstos.
Al llegar a
Ayvalick lo primero que hemos hecho ha sido ir al Migros para llenar la nevera.
No había mucha fruta así que cuando lleguemos a Cunda tendremos que buscar una
frutería.
Hemos salido
del Migros y hemos puesto dirección al área de autocaravanas que está en Cunda.
Hemos llegado enseguida y hemos comprobado que hay unas cuántas, pero no hay
agua ni servicios. Hemos aparcado y he ido a hablar con uno de una caravana
para preguntarle donde cogen agua. Muy amable me ha contestado en inglés que
hay que ir a unos 500m donde están los bomberos y hay un grifo. Hemos llegado y
había un bombero que nos ha enseñado el grifo ya que está un poco escondido y
nada tiene que ver con una fuente.
En junio
antes de ir a Lesbos cogimos agua de una fuente que hay en el parking de Ayvalick,
pero cuando hemos llegado no había grifos y los habían cerrado con tornillos.
La playa es
pequeña y después de cargar de agua nos hemos ido a dar un baño. Al comienzo es
de piedras pequeñas pero unos metros más adelante es de arena así que habrá que
entrar con las zapatillas de agua. Después del baño hemos comido y descansado
un rato. Por la tarde sobre las 19h hemos ido a Cunda a dar un paseo. Ya lo
conocíamos, pero cuando estuvimos era marzo y no tiene nada que ver con lo de
ahora. Las calles están repletas de restaurantes y tiendas de todo tipo de
“turistadas”. Hemos dado una vuelta y nos hemos sentado en uno de los muchos
cafés que hay. Después nos hemos vuelto a la Jomer. Cenaremos y enseguida
iremos a descansar que hoy el día ha sido muy ajetreado.
Ayer martes el día fue muy tranquilos y aparte de los baños de la mañana y la tarde no hicimos nada especial hasta las 19,30h que fuimos al pueblo a comprar y a dar una vuelta. Todavía había más gente que el lunes y nos hemos sentado en una terraza para tomar algo. Estos son unos listos, pero no se dan cuenta que lo que hacen al final se vuelve en su contra. Hemos tomado una cerveza Efes de 33cl y un vino blanco. La cuenta ha sido de 800 liras ósea al cambio unos 17 euros. Vamos eso no nos lo cobran ni en casa en el mejor restaurante. Pondremos una reseña para que sepan que nos han “robado” y así algunos o más de uno se lo piensa al sentarse. Yo estoy seguro que sólo nos lo han hecho a nosotros porque los precios que hemos visto no son altos así que el listo espere que se dé cuenta que así no va bien.
Hoy
miércoles hemos hecho algo parecido ya que por la mañana hemos ido a la playa y
por la tarde iremos a Cunda a dar un paseo. Tampoco pretendemos que haya
grandes cosas, pero por lo menos podemos salir a dar una vuelta y no solamente
playa y playa como en Pamucak.
Es una bahía
muy bonita y por la noche se ve espectacular con todas las luces de Ayvalick
encendidas. Ya queda menos y estamos contando los días que nos quedan para
tener que irnos de Turkia.
Hoy jueves lo teníamos marcado ya que hay Mercado en Ayvalick. Ayer cuando estuvimos en Cunda preguntamos donde teníamos que ir para coger el barco que nos lleva hasta Ayvalick. Es justo en medio del puerto donde están todos los restaurantes y heladerías. Hay un barco cada media hora así que hemos cogido el de las 10,45h. Le cuesta llegar a Ayvalick casi media hora así que para las 11, 15 ya estábamos. Hemos entrado al casco antiguo por una zona que ya conocíamos y que nos ha llevado a la calle central donde se ponen todos los puestos de ropa. Hemos dado un paseo y como siempre nos hemos llevado algo. El mercado es muy grande para un pueblo como éste, pero también se nota que hay muchísima gente y sobre todo turistas.
Después de un buen rato viendo “trapitos” hemos llegado a las frutas y verduras. Nunca habíamos comprado perejil, pero desde que Deniz nos hizo el Gozleme con perejil en vez de con espinacas nos gusta más con perejil. Hay frutas y verduras de todo tipo, pero sobre todo las que venden de esta zona que es de manzanas y ciruelas.
Hemos
recorrido todo el mercado y hemos estado en dos puestos de pescado, pero parece
increíble porque les preguntas por anchoas les enseñas una foto y no saben lo
que es. Cuando les dices que en Lesvos las comen a menudo te dicen que los
griegos comen toda la “basura”. Hoy cenaremos con buen pan o por lo menos para
nosotros ya que siempre que hemos estado aquí vamos a una panadería que hacen
pan muy parecido a las otanas de allí.
Ya de vuelta
hemos llegado al área y hemos ido a llenar el depósito de la Jomer, pero nos
hemos encontrado que del puesto de bomberos han salido dos hombres que nos han
dicho que no podíamos coger agua. Nos hemos ido con la duda de si son bomberos
o son algunos “gilipollas” que nos quieren tocar las narices. Hemos vuelto al
área y le hemos dicho a nuestro “amigo” del área lo que ha pasado y nos ha
dicho que ya iba a preguntar cuál era el problema y nos ha dado la dirección de
otro sito para llenar. Hemos llenado y al volver hemos preparado la comida,
pero antes nos hemos dado un baño para refrescarnos. Hace mucho viento desde
ayer a la tarde y esta noche “soplaba” con ganas. No vamos a sacar el toldo ya
que nos da miedo que se rompa así que comeremos dentro que estamos bastante
aireados. Por la tarde iremos a Cunda dando un paseo por las calles de atrás
para sacar alguna foto ya que las casas son muy bonitas y las tienen muy
cuidadas.
Hemos dado una vuelta por las zonas del pueblo que nadie visita y es verdad que hay casas muy bonitas, pero también hemos comprobado que la mayoría son una ruina o están bastante deterioradas.
La zona del puerto sí que están bastante arregladas y alguna que otra que son comercios o restaurantes que están un poco dentro del pueblo, pero lo demás es un desastre. Además, estos son muy adictos a llenar todo de basura.
Son incapaces de recoger un papel que se les cae al suelo o por ejemplo
ayer a uno se le cayó la servilleta y en vez de recogerla le dio una patada. El
camarero mientras la recogía le miró, pero ni se inmutó.
Em Ayvalick hay todos los días bastante viento así que imaginaros como está todo lleno de bolsas de plástico, botellas y papeles. Los containers después del viernes que es el día que más se mueven pueden estar 3-6 días sin vaciar así que todo vuela
Respecto a
lo del agua nadie nos ha dicho nada y el “amigo” del área cada vez que nos ve
se hace el loco así que aguantaremos con lo que tenemos. Esta Turkia me la han
cambiado o es esta zona que es muy turística y están hartos.
Hemos encontrado una fuente más adelante del puerto e iremos allí cuando nos haga falta. Ayer a la noche llegó una caravana y parece que les gusta estar todos “junticos” ya que el área está prácticamente vacía y aquí en 200m cuadrados estamos 8 caravanas y furgonetas. Cuando llegamos sólo había una furgoneta y ahora estamos rodeados, es increíble.
Cada vez
queda menos y hoy domingo esperamos que la afluencia de gente baje ya que todo
se llena y los parkings están a rebosar. Al lado nuestro hay un hotel-camping
que hasta el viernes estaba vacío y ayer se llenó el parking de coches y venían
a aparcar al área. Estos todavía no se enteran, pero les llegará el problema y
se echarán las manos a la cabeza cuando ya sea tarde como allí. Lo bueno es que
aquí los campings son hoteles que dejan una parte del terreno para acampar,
pero campings como los conocemos nosotros no hay todavía. En la zona de
Marmaris hay alguno y ya comienzan los problemas.
Hoy lunes
seguimos con el viento y en el área a habido desbandada ya que no quedan ni la
mitad de los que había ayer. Se quita uno de en medio y llega otro que se pone
en el sitio, pero de peor manera. Hoy por la tarde dejaremos todo recogido para
mañana, aunque sin prisa irnos en dirección a la frontera de Turkia-Grecia
donde dormiremos y el miércoles llegar hasta Triethnes (Grecia) donde
dormiremos para el jueves llegar hasta Igoumenitsa y salir con el barco
dirección a Ancona.
Por la tarde
noche hemos salido a dar una vuelta y al final nos hemos quedado en Cunda a
cenar. Hemos cenado en uno de los especialistas de pides que hay. Lo cierto es
que los hacen muy ricos, pero sigo pensando que uno para cada uno es demasiado.
No había mucha gente, pero en pocos momentos de estar prácticamente vacío ha
pasado a estar lleno y gente esperando en la cola.
Después de
cenar hemos dado un paseo por el puerto y nos hemos vuelto a casita para
dormir. Mañana nos vamos y la cosa está un poco triste.
Bihar arte,
agur
Comentarios
Publicar un comentario