73 MOLYVOS
LESVOS A 4 DE JULIO DE 2025
La noche a sido un poco movida ya que además
de 4 “mangarranes” con la música a tope hemos oído las campanas de la Iglesia y
al “perrito” que tenemos al lado que cada vez que suenan “aulla” como un lobo.
Por lo demás todo tranquilo. Hoy vamos a levantarnos un poco antes ya que
queremos coger el “trenecito” que nos va a llevar hasta Molyvos. No sabemos
nada ni hemos visto en el Google earth algo que nos indique que hay un buen
parking donde quedarnos un par de días. Lo hemos podido confirmar ya que el
recorrido nos a llevado por la parte de Molyvos donde pueden estar los parkings,
pero solamente hemos visto uno y tampoco parece muy apetecible así que
seguiremos en Petra.
Molyvos
desde Petra se ve muy bonito con todas casas alrededor del Castillo que está en
la punta de una montaña en pleno centro del pueblo. Son todo casas bajas más o
menos como la mayoría de los pueblos de la isla. La carretera de entrada al
pueblo es una copia de Petra con restaurantes a un lado y comedores en el otro
lado. Hemos subido con el “trenecito” hasta el Castillo que por lo que hemos
leído poco tiene para ver ya que por dentro no hay ninguna construcción ni nada
que ver.
Así es, hemos
llegado al Castillo y te dejan como a 200m de la puerta de entrada que está a
la vuelta de la parada. Al entrar hay una puerta donde tienes que pagar 5 euros
por la entrada. Un poco más adelante y subiendo unas escaleras entras a los que
es el patio del castillo y es bastante grande pero no hay nada más que una
campa con algo de hierba y distintas zonas para ver las vistas que hay desde
aquí arriba.
No hay mucha gente y hemos dado una vuelta a todas las zonas por donde se puede andar ya que también hay zonas a las que no se puede acceder.
Se ve el puerto de Molyvos que es pequeñito y la carretera que da acceso al pueblo.
Después de ver todo lo visitable hemos decidido bajar del castillo al pueblo por las callejuelas estrechas del casco antiguo que son preciosas. Casas típicas de la zona con unos jardines y unas plantas muy bien cuidadas.
Hay una zona donde están las tiendas de cosas hechas a mano que aquí parece que están de moda. Hemos recorrido buena parte de las calles y hemos llegado al puerto donde hemos visto la Iglesia que a sido la única que estaba abierta.
El puerto es increíble como todos los restaurantes ocupan sus calles y prácticamente sólo puedes ir por dentro ya que si te acercas al agua no puedes pasar porque las mesas y sillas están colocadas hasta la misma orilla. No es muy grande, pero habrá como 8-10 restaurantes. Nos hemos sentado en uno de ellos para tomar algo y descansar ya que hace mucho calor.
Hemos dado
la vuelta y enseguida hemos encontrado la parada del “trenecito” para volver a
Petra para comer ya que aquí hay mucha gente. El recorrido por Molivos a sido
un infierno ya que además de calles estrechas la gente deja el coche en
cualquier sito y, de cualquier manera. El recorrido hasta Petra a sido
relativamente corto y nada más llegar lo primero que hemos hecho a sido buscar
la panadería. Son las 15,30h y tenemos hambre así que iremos a comer y luego a
la tarde visitaremos la parte de Petra que no conocemos.
Se me
olvidaba que esta mañana cuando íbamos camino de Molyvos hemos visto a un señor
con una furgoneta vendiendo pescado así que buscaremos información para ver si
mañana podemos comprar algo.
Por la tarde
después de comer y descansar un rato hemos ido a ver la Iglesia de Panaya
Glycofilusa o Iglesia Virgen María del Dulce Beso.
Está construida
encima de una ruptura volcánica en 1747 y fue reconstruida en 1840. Hay 114
escalones de piedra y merece la pena sólo por las vistas que hay desde la cima.
Dentro de la Iglesia hay un icono de plata de la Virgen donde la gente deposita
peticiones escritas.
Hemos
recorrido toda la parte superior viendo las maravillosas vistas y enseguida
hemos ido bajando poco a poco ya que las escaleras son bastante peligrosas. Si
alguno tiene duda de su fe las escaleras le terminan quitando la duda.
El barrio es
muy bonito y hemos visto otras dos iglesias que estaban cerradas y además en
una de ellas, aunque estaría abierta no hubiésemos entrado porque se oía a
alguien cantar y era “patético. De vuelta a las callejuelas hemos llegado a la
calle central del pueblo y hemos seguido andando dirección a Molyvos para
encontrar el sitio donde hemos visto al pescatero. Nos hemos enterado que todos
los días a partir de las 7,30h para cerca de donde estamos un señor con pescado,
mañana tendremos que ir para ver que vende y si merece la pena comprar algo.
Hemos dado
un paseo y nos hemos vuelto a la Jomer que casi es la hora de cenar y enseguida
a dormir.
Bihar arte,
agur.
Comentarios
Publicar un comentario