69 PLOMARI A
24 DE JUNIO DE 2025
Hoy la noche
a sido muy tranquila y aunque estamos cerca de la carretera no hemos oído nada
de ruido. Nada más desayunar nos hemos ido hasta Plomari andando para conocerlo
ya que la otra vez no nos acercamos y sólo estuvimos en la playa de Agios Isidoros.
Teníamos casi
3km hasta Plomari y a pesar de la “solanina” que ya caía a esas horas el camino
a sido muy ameno. Unas vistas extraordinarias y aunque la carretera es muy
estrecha y estos le “pisan” bien el camino a sido divertido. Al fondo veíamos
Turkia y los grandes barcos que por aquí transitan camino del mediterráneo y
otros del Mármara.
Al final Plomari es todo uno ya que en ningún momento hemos dejado de estar entre casas y sólo a la entrada del pueblo hemos perdido de vista la carretera. El pueblo es el típico de veraneo donde desde su entrada hasta el puerto la mayoría de comercios son restaurantes típicos de pescado y sólo alguno que da variedad de pescado y carne.
El puerto es muy grande con una bahía inmensa y sólo hemos visto un barco pesquero así que hemos pensado que estarán fuera. El casco antiguo son calles estrechas con el suelo empedrado y casas muy bien cuidadas.
Hemos entrado en la panadería (bakery) y hemos comprado el pan eligiendo entre un montón de formas, tamaños, colores…etc.
Una frutería donde hemos comprado un poco de fruta y una visita a la Iglesia más importante ya que hay 4 pero como siempre están cerradas.
¿La única abierta es la de San Nicolás y porque está de obras y creo que nos hemos colado ya que al salir uno de los obreros nos a mirado con cara de, “donde salen estos”?
Hemos dado un paseo por la plaza del centro donde hemos visto una pescadería ambulante en forma de furgoneta que tenía unas anchoas con una vista muy buena. Hemos comprado unas cuantas para cenar esta noche. Enseguida hemos salido en dirección a la playa de Isidoros donde está la Jomer. La vuelta a sido más aburrida ya que al ir por el otro lado de la carretera las vistas son más feas.
Al llegar y con una buena sudada nos hemos cambiado para ir directos hasta la playa donde nos hemos dado un buen baño y nos hemos quitado la “calorina” que teníamos. Hay bastante gente y la mayoría se nota que son extranjeros por las matrículas sobre todo turkas.
El agua está
fresquita y al entrar el contraste es muy fuerte pero enseguida se está de
maravilla. Hemos estado un buen rato a remojo observando la cantidad de gente
que había en las dos zonas de la playa. Hay numerosas sombrillas que las ponen
los de los restaurantes y cobran por ellas, pero si consumes algo son
gratuitas.
Hemos salido
y después de una ducha nos hemos sentado en la terraza para tomar algo antes de
volver a la Jomer. Ponen un té con menta muy rico y a Mertxe no le sacas de su
cervecita.
De vuelta a
la Jomer hemos puesto la placa solar para recargar la batería y hemos comido
tranquilamente. Después hemos tomado un té y hemos descansado un rato antes de
volver a la playa.
Después de comer hemos vuelto a la playa donde hemos visto como un joven tenía “entre” sus manos un pulpo que acababa de sacar del mar. Le hemos pedido permiso para sacar una foto y después lo he cogido con mis manos. Es muy blando y suave, pero había que devolverlo al agua para no hacerle sufrir. Todavía se a acercado más gente a verlo, pero enseguida lo a soltado.
Nos hemos
bañado y después de un buen rato en el agua nos hemos dado una ducha y nos
hemos vuelto a la Jomer. Pondremos de nuevo la placa solar y enseguida
cenaremos y nos iremos a la cama. Las horas pasan volando y ya tenemos que
pensar donde vamos a ir mañana ya que durante la comida lo hemos hablado, pero
cuando hemos mirado el mapa todo se ha ido al traste, Las carreteras son
estrecha y muy peligrosas con muchas curvas. Las de color rojo son la mejores,
pero abundan más las blancas que son pésimas. Hay que dar una vuelta increíble
para ir de un sitio a otro si no quieres meterte en las carreteras blancas así
que tendremos que hacer otro plan distinto al que habíamos pensado.
Bihar arte,
agur
Comentarios
Publicar un comentario