66 FIYGOKENY ROS BEACH A
22 DE JUNIO DE 2025
El viernes fue
un día tranquilo para nosotros ya que desmontamos la Jomer para ordenarla ya
que hasta que no salgan de la cocina no hemos quedado en la playa. Sobre las
15,30h llegaron a la playa y estuvimos hasta las 18h con las prisas de Pili y
Todor por hacer la maleta. No sé que habrán traído pero las maletas se hacen en
un cuarto de hora.
Quedamos a
las 20h en el sitio de siempre para dar una vuelta y tomar algo. Hemos visto
una tienda que tiene unas chocolatinas tipo a las “uñas” de allí. Luego hemos
ido hasta un bar donde nosotros ya habíamos estado y hemos vuelto ya que la
limonada natural que hacen es espectacular.
Nada más
salir hemos ido a cenar al “entrañable” para hacer una despedida de Pili, Ana y
Todor que mañana es su último día en Lesvos. La cena a estado muy buena y
aunque casi hemos repetido lo del primer día solamente las anchoas ya merecen
la pena la repetición. Merece la pena echar un vistazo a la cuenta que la
prepara a bolígrafo en una cuartilla de una libreta. Al final el hombre es muy agradable,
aunque la primera impresión es un poco fuerte.
Al salir
hemos decidido repetir el helado en el mismo sitio y es que por lo menos el de
chocolate 80% está “divino” aunque creo que todos los que hemos pedido son
buenísimos. Después de un buen rato de “cháchara” nos hemos despedido hasta
mañana que es el último día y tienen que seguir preparando la maleta y
llevarlas al piso de Zaporeak ya que tienen que dejar el apartamento a las 7,30h
de la mañana y no se marchan hasta las 21h. Han llevado todo dónde está Ana y
así saldrán juntos desde allí.
Ayer sábado
nosotros dedicamos a visitar la Catedral y el Castillo de Mitilene. La Catedral
ya es la segunda vez que vamos ya que la primera estaba cerrada, ¿¿¿qué raro
noooo???
La Iglesia
se encuentra en pleno centro de Mitiline y su denominación es San Agios
Therapontos. Se comenzó a construir en el siglo XIX y se acabó en 1935. La
Iglesia es de estilo Bizantino. Actualmente se están haciendo trabajado de rehabilitación,
pero permanece y abierta al público. Está prohibido sacar fotos en su interior,
pero todo depende del “vigilante” que haya cuando vayas. Nosotros hemos sacado
sin ningún problema.
Hemos
seguido dando un paseo y hemos decidido acercarnos hasta el Castillo de Mitilene
que todavía no habíamos visitado. El recorrido hasta él es una cuesta
interminable y si a eso le sumas el calor que hace todavía lo hace más duro.
Hay además
muchas calles del casco antiguo que están rehabilitando así que hemos tenido
que “saltar” varias obras callejeras.
Al llegar
hay una caseta al otro lado de la Muralla donde tienes que sacar un ticket que
te cuesta 5 euros que para lo que se ve es un precio bastante elevado. Es uno
de las Fortalezas más grandes del Mediterráneo. Se han excavado distintas zonas
del castillo y han ido apareciendo cosas que se han ido acondicionando para su
visita. Lo último a sido el Santuario de Demeter mí que prueba que ha sido
habitado desde la antigüedad. Se cree que la primera fase fue Bizantina y data
del reinado de Justiniano.
Los Otomanos ocuparon la Isla de Lesvos desde el 1462 hasta el 1912 y desarrollaron una gran actividad constructora en el interior del Castillo. Tiene 3 partes, El Castillo superior, el medio y el bajo. En el superior se encuentran los edificios más importantes del Castillo como la administración y la zona religiosa y a esta zona se le denominaba el Gran Recinto y era la zona más fortificada
La Mezquita Koulé fue una de las 2 mezquitas que tenía el castillo, aunque hoy está casi en ruinas. Fue construida sobre una iglesia católica y sólo conserva la escalera que sube al Mirab y el propio Mirab.
Había un Monasterio donde residían los Monjes Otomanos que regían el Monasterio. Posteriormente este edificio se utilizó como Hospital Militar y prisión. Hoy en día se conservan los baños turcos-otomanos, la fuente otomana, once casas y la Capilla Panagia Galousa.
Después de
la visita hemos vuelto a la zona vieja para sentarnos en una terraza a tomar
algo y disfrutar del buen tiempo. Hemos vuelto a la Jomer a comer y descansar
un rato hasta que viniesen los “voluntarios” de su trabajo. Nos han llamado
para quedar a las 18,30h y tomar un “katxarro” de despedida. La verdad es que
les tiene que dar mucha pena marcharse ya que con el buen tiempo esta Isla es
increíble. Nosotros nos quedaremos todavía unos días para conocerla. Parece que
tiene sitios interesantes que tenemos que ver, pero ya lo contaremos más
adelante, sólo adelantaros que estamos escribiendo desde una playa con bandera
azul y no tenemos nada alrededor sólo montañas.
Bihar arte,
agur
Comentarios
Publicar un comentario