62 FINIKE A 4 DE JUNIO DE 2025

 


Viernes, sábado y domingo hay un festival de música y a la vez habrá una concentración de motos en el parking que está al lado del área de autocaravanas o como les llaman aquí Camping Alani. Son zonas de aparcamiento para autocaravanas, caravanas, carros y todo tipo de “katxarros” que os podáis imaginar ya que aquí en Turkia nada está regulada, nadie te da “por saco” con las homologaciones y cada uno se monta su “sitio para dormir” como quiere. Nunca habíamos visto tantos “artefactos” donde la gente duerme cuando salen de viaje. El día que a estos les obliguen a hacer lo que tenemos que hacer nosotros se llevan “por delante” al que haga falta.

Bueno en Aydincik se juntaron un buen montón de motos que parece que están comenzando a florecer con un personaje llamado Toprak Razgathoglu que en Turkia es un “mito” y que es campeón del mundo de Superbikes en 2021 y 2024. No es que se vean grandes motos, pero parece que ya empiezan a verse algunas de gran cilindrada cosa que hasta ahora era complicado.

Durante 3 días han tenido música y fiesta, la verdad es que han respetado los horarios y a las 24h todo el mundo desaparecía y la música se apagaba. Lo que si continúa es los típicos “macarras” que se dedican a hacer “caballitos” por las zonas peatonales que hay en el paseo de la playa. Nunca lo entenderé, pero los “polis” como aquí se llaman estaban viendo como hacían los “caballitos” y nadie decía nada.

El sábado por la mañana fuimos a investigar y dar una vuelta por el Parque Nacional. No hay nadie y menos además teniendo un parking gratuito a menos de 100m y aquí cobran por entrar con el coche. Está un poco “sucio” como todo en general ya que la gente no se preocupa de tirar las cosas a la papelera y les da lo mismo donde lo tiran. Todo son botellas de plástico, pero sobre todo llama la atención los miles de colillas de cigarros que hay por todos los sitios.

Hemos comenzado a subir una cuesta justo enfrente de la entrada ya que hemos visto que lo que nosotros vemos como una sola isla la realidad es que son dos, pero al verlas de frente sólo parece que hay una. Hemos ido bordeando la costa hasta que hemos visto que las dos islas ni siquiera tienen un paso entre ellas y que son completamente independientes. El camino es muy estrecho y se nota que no pasa mucha gente ya que está casi cerrado por la maleza que además pincha que se “jodes”.



Hemos llegado hasta la parte final de la costa ya que hay un cortado que no podemos atravesar así que nos hemos dado la vuelta y hemos vuelto por el mismo camino ya que el intento que hemos hecho de cambiar de ruta nos ha salido mal´.


De vuelta hacia el área hemos visto un par de coches que entraban en el Parque. El sitio está muy bien acondicionado con mesas y bancos para poder comer. Además, tiene dos edificios con baños que están prácticamente nuevos. De vuelta hacia la Jomer hemos entrado por la playa para dar una vuelta para ver los puestos que habían colocado las diferentes marcas de cosas relacionadas con las motos. Hay puestos de cascos, guantes, monos de carreras, bicicletas eléctricas…etc.

El domingo por la mañana amaneció muy nublado y con mucho viento así que nada más desayunar nos fuimos a buscar el pan hasta el pueblo por el paseo de la playa. Queríamos mirar si había alguna tienda de telefonía ya que ayer me quedé sin datos. Pensábamos que eso solo ocurría allí, pero los “mangantes estos trabajan” en todo el mundo. La tienda estaba cerrada así que hasta mañana lunes estaré sin datos de internet.

Por la tarde han venido los vecinos para invitarnos a merendar ya que era el cumpleaños de dos de ellos. Cuando hemos llegado estábamos unos 8-10 pero en poco tiempo aquello se a llenado de gente y estaríamos más de 40 personas. Han sacado como dice Mertxe “alpiste” ya que los turkos son muy amigos de comer pipas o como le llamamos allí “revuelto” que hay de todo un poco. Al poco rato han sacado botellas de Coca-Cola, naranjada y limón. Luego han traído dos grandes tartas que han repartido entre todos los que estábamos incluso alguna-o a repetido.

Enseguida han sacado un gran altavoz que lo manejaban desde un teléfono y han puesto música para que la gente saliese a bailar. Al principio no salía nadie, pero ellos son muy “bailongos” y enseguida se a llenado el centro de gente. Tiene muchos pasos distintos y luego cada uno baila dependiendo de la zona donde viven. Al lado mío había una señora que me iba diciendo de donde eran cada uno por su forma de bailar.

Son una gente increíble y enseguida te “integran” para que te sientas a gusto. Los días que estuvimos estuvieron pendientes de si nos hacía falta algo y como no les pedíamos nada enseguida venían con unas galletas, fresas, comida…etc. Hay un par de ellos que a la mañana van a por el pan al pueblo, pero les dijimos que íbamos andando así nos movíamos. Enseguida te echan una mano si te ven haciendo algo, ya me gustaría que allí fuésemos un poco parecidos, pero allí lo único que hacemos es criticar y si nos podemos reír en vez de ayudar lo hacemos. Aunque parezca mentira tenemos mucho que aprender de éstos.




A la mañana siguiente hemos madrugado un poco para salir hacia Finike, tenemos 428km por una carretera que ya la conocemos y que es bastante puñetera ya que, aunque la mayoría de kilómetros son por doble vía hay muchos kilómetros por montaña con continuos sube-baja y muchas curvas además de que ahora ya no hay tanta manga ancha con la velocidad y han aprendido que con los controles de velocidad se gana mucha pasta. También hay que añadir que siguen haciendo controles aleatorios por todas las carreteras y a nosotros sí o sí nos paran en todos con la gracia del “puñetero” futbol. Ahora no preguntan Messi o Ronaldo ahora es Barça o Madrid.


El recorrido se nos a hecho eterno, pero lo hemos amenizado cuando hemos llegado a la zona de los plátanos enanos que son exquisitos. Nos hemos bajado de la Jomer y enfrente teníamos un puesto con plátanos enanos que estaban diciendo “cómeme”. ¡¡¡Qué buenos están!!! Pero que pronto se acaban y eso que por 1,5 euros nos hemos llevado 2kg de plátanos.

Hemos llegado a Finike y antes de ir a “nuestro” sitio hemos parado en un Migros para hacer la compra y así sólo tener que comprar el “pan nuestro de cada día”. Al llegar al sitio nos hemos llevado una decepción ya que había una caravana y para mas “inri” nos hemos metido en un agujero de arena y no había forma de salir de allí. Cuando íbamos a buscar la pala a aparecido un Turko que enseguida me a dicho que no haría nada que había un tractor un poco más adelante y que enseguida le avisaba. No me a dejado ir a mí y ha ido él, enseguida a llegado el tractor y en nada estábamos libres. Hemos seguido un poco más adelante, pero nada más parar a aparecido Osman que es como se llama el “turko” y nos a dicho que allí no pararíamos que iba mucha gente a beber y a hacer botellón. Me ha indicado que esperásemos un momento que movía su coche y la furgoneta de su amigo y nos hacía un sitio para nosotros. En menos de 5 minutos teníamos el mismo sitio donde estuvimos el año pasado y aunque estaban ellos cerca tampoco había mucho que mirar ya que agua y baños como tenemos aquí al lado no hay en ningún sitio.

La verdad y lo vuelvo a repetir esta gente es increíble. Nada más acabar de poner todo en orden han venido con dos tés Turkos que estaban muy ricos y luego a la hora de comer nos han traído una bandeja de pasta con yogurt y pimentón además de 3 mini hamburguesas que estaban muy buenas. El se llama Osmán, ella se llama Denis y el crío se llama Ege.  

Hoy a la mañana le hemos preguntado si sabía de algún garaje donde nos podrían alinear las ruedas ya que la Jomer se va un poco hacia la izquierda y cada vez se nota más. No sólo conoce, sino que a trabajado en el garaje donde vamos a ir. Viven aquí en Finike, pero a primeros de mayo se trasladan con la caravana a esta zona y están hasta finales de julio. Al final hemos terminado siguiéndoles a su coche y nos han llevado hasta el garaje donde él a hablado con su antiguo jefe y nos han puesto a la Jomer “en condiciones” y como nos a dicho Osmán con total garantía.

Se a dado cuenta que Mertxe tiene Vitiligo y nos a contado que tiene un amigo médico y otro amigo que vive en Esmirna que saben cómo quitar el vitíligo. Le hemos explicado que hemos hecho muchas pruebas, pero no sé a quedado tranquilo y les ha llamado por teléfono. Ellos saben cómo quitar el vitíligo con soriasis, pero le han dicho que si no le molesta ni le pica que no haga nada. Mañana vamos a ir a Demre con ellos ya que hay unas piscinas que tienen mucho potasio y debe ir muy bien para el cuerpo así que iremos de excursión con ellos.


La verdad es que el sitio donde estamos es perfecto y nos quedaremos hasta el lunes que iremos hacia Ephesos antes de llegar a Ayvalick. Al final hemos conseguido billetes para ir con la Jomer a la Isla de Lesbos y coincidiremos con Pili y Todor que están “currando” con Zaporeak en el campo de refugiados. Ya os contaremos

Bihar arte, agur

Comentarios

Entradas populares de este blog