59 DAHUK A
23 DE MAYO DE 2025
Hemos pasado
una noche de lo más movida sin quererlo. Cambiamos de parking, pero se nos
olvidó preguntarle si podíamos dormir así que a las 01,30h se a presentado el
encargado del parking para decirnos que no podíamos dormir allí. Le hemos
preguntado que porqué no y nos a respondido que en la otra orilla de enfrente
está la cárcel donde están los prisioneros del ISIS y del DAESH y por eso no
podíamos quedarnos.
Nos a dicho
que un poco más delante de la cárcel había otro parking donde si podíamos
dormir. Hemos recogido todo un poco y sin vestirnos hemos ido en dirección al
otro parking. Ya sabíamos que la cárc3el estaba en frente, pero de ahí a que no
se pueda dormir en el parking por eso va mucho.
Llegamos al
parking y por fin pudimos seguir durmiendo hasta que hoy a las 6h de la
madrugada dos militares nos han despertado diciendo que no podíamos estar ahí.
Le hemos dicho que en ningún sitio pone que es zona militar pero no han querido
entrar en razón. Hemos seguido la calle más adelante y en el primer sitio libre
que hemos visto hemos parado y nos hemos vuelto a la cama. Cuando nos hemos
levantado no se veía a nadie así que después de desayunar nos hemos ido en dirección
no de Erbil si no de el Monasterio de Mar Mattai.
Hemos salido de Mosul un poco hartos de militares, pero lo que nos quedaba lo iba a dejar corto. Nada más salir estaba el primer check-point donde han sacado fotografías de los pasaportes y de la matrícula así que hemos pensado que era un check-point de los “potentes” y que no habría más por el camino. Menudo error a sido pensar eso. Ha habido un momento que hemos pasado 3 check-points en menos de 1,5 km. Además, hoy es viernes y a los Kurdos les encanta subirse al coche e ir a donde sea, pero salir de casa
No hemos contado la cantidad de check-points, pero en los 80km que hay desde Mosul hasta Dahuk pasando por Mar Mattai habrán sido como unos 20 tranquilamente. Siempre dicen que es por nuestra seguridad y yo les contesto que si ellos no estarían seguros que habría menos problemas.
El siguiente
problema a sido llenar el depósito de gasoil ya que en esta zona y hasta Turkia
tienen pequeños puestos instalados donde venden el gasoil. No sabemos de dónde
lo sacan, pero hay cientos y cientos de puestos por todos los sitios. Tienes
que negociar el precio con ellos y si en las gasolineras te piden a 400 dinares
estos normalmente te piden el doble y ya si te ven extranjero ni te cuento.
Hemos parado en una gasolinera para ver si sonaba la flauta y cuando hemos llegado me han hecho bajar de la furgoneta y me han llevado a una sala de la gasolinera donde me han dado un té. El que parecía el jefe me a enseñado un nombre de una empresa de España que se dedica a regenerar fachadas y me a preguntado si la conocía. Yo le he dicho que sí de propaganda en las televisiones. La he buscado en internet y ellos querían el teléfono a toda costa. Les he enseñado el teléfono, pero antes les he dicho que si no había gasoil no había teléfono. Tan poco es tan difícil encontrarlo en internet, pero no sé qué hacían, pero no lo podían localizar.
Me han
preguntado cuantos litros quería y que me los ponían a buen precio. Les he
dicho que llenasen el depósito, pero me han dicho que más de 20l no podían. Los
han echado y el depósito casi está lleno así que tengo suficiente para llegar a
Turkia. Nos han cobrado el precio más barato que hemos visto a 400 dinares así
que contentos.
Hemos conseguido llegar hasta el Monasterio que por cierto desde la carretera principal hasta el lugar donde está enclavado hay una carretera fantástica que posteriormente nos hemos enterado de porqué está en tan buen estado y es que el mismo Monasterio se encarga de que la carretera esté en buenas condiciones.
Al llegar
hacia un calor “mortal” pero no hay ninguna sombra que pueda “tapar” a la Jomer
así que hemos aparcado y hemos ido hasta un mirador desde donde se ve una vista
excepcional de todo el valle. Se ve el camino por donde hay gente que sube
andando y que me recuerda a la subida del Tourmalet. La subida por la carretera
no es menos enrevesada pero más sencilla.
El Monasterio está en la cima del Monte Alfaf. Es uno de los Monasterios Cristianos más antiguos que existen y muy famoso porque tienen una de las mejores bibliotecas que existen. Fue construido en el 373 por el ermitaño Mar Mattai que huía de la persecución del Imperio Romano. Los Kurdos intentaron varias veces asaltar el Monasterio, pero nunca lo consiguieron.
o es muy agradable estar de visita cuando la gente a tu alrededor está en esa situación así que después de ver unas cuantas zonas nos hemos ido con el corazón un poco encogido.
El camino
hasta Duhok a sido rocambolesco ya que se han puesto a arreglar la carretera
que va desde Mar Mattai hasta Duhok y la han levantado toda dejando una “alternativa”
que ni ellos mismos conocen. Hemos dado vueltas y vueltas hasta que al final
hemos retrocedido 20km para poder enganchar con la carretera que sube desde
Bagdad. Todo es un desastre así que no sé si duraremos mucho en Irak.
Tenemos varias
cosas apuntadas en Duhok, pero no sabemos en qué condiciones estarán ni si
estarán abiertas así que ya os contaremos.
Bihar arte,
agur
Comentarios
Publicar un comentario