51 WADI RUM A
30 DE ABRIL DE 20254
Tenemos una gran noticia que regalarnos nos han llegado los visados de Irak aprobados sobre las 22h. Solamente tenemos que agradecer la ayuda que nos ha prestado a Farya que fué nuestra guía en Teherán. A nadie más ya que nos han dejado "tirados" aunque todavía ellos piensan que nos han ayudado cuando no han hecho NADA. Que gentuza tenemos en las Embajadas, las veces que hemos tenido algún problema ellos lo único que han hecho a sido hundirnos más. Valientes SINVERGUENZAS!!!
Ayer a la tarde-noche tuvimos una visita de una pareja de catalanes que llevan 3,5 años viajando por Europa y Asia. No los habíamos visto cuando pasaron, pero ellos vieron nuestra matrícula y se acercaron a saludarnos y no como los alemanes que tenemos al lado que ni siquiera han dicho algo.
Justo han
llegado de Wadi Rum donde nosotros estaremos mañana. Ya nos han avisado que Wadi
Rum y Aqaba está repleto de turistas y que en aqaba vayamos a un parking que
hay en la segunda playa que es muy tranquilo, aunque los fines de semana se
llena a reventar.
Hemos
comentado por donde hemos estado y las historias que siempre salen después de
viajes como estos. Viajan en una furgoneta tipo a la Fiat Ducato un poco más
pequeña pero no tienen ventanas en la parte trasera.
Justo
estábamos hablando con ellos llegaron los alemanes que sólo ella se acercó a
decir hola y nada más. Nos han pedido que les contemos lo de petra porque les
pasa como a nosotros que han leído por internet y nada más. Les hemos contado
nuestra experiencia y ellos además viajan con perro así que tienen otro problemilla
más. Les hemos recomendado que madruguen para que el perro no esté encerrado
las horas de más calor. Esperamos que nuestras recomendaciones les vayan bien.
Nosotros hoy por la mañana sin madrugar saldremos hacia Wadi Rum donde estuvieron hasta ayer. Nos han dicho que con 2 días es suficiente. Nos contaron que hay mucho turismo así que tendremos que aguantar dos días a tope de gente.
Al llegar a
Wadi Rum hemos ido directamente al centro de Visitantes donde queríamos ver qué
tipo de excursiones y sitios que ver. Ha salido un joven de las oficinas y nos
a preguntado si estábamos los dos solos. Le hemos dicho que sí y nos a llevado
a una mesa y unos bancos a la vuelta de la oficina y nos ha enseñado un panfleto
con las excursiones y precios por día. Van desde las 2h hasta las 8h.
El nos a
ofrecido ir nosotros solos con él durante 5h dos días por 75 dinares cada día
los dos. Le he preguntado si era un guía oficial y me a contestado que sí y que
no había problema. La cosa está muy controlada y si ven a alguien no oficial se
monta un buen lío.
Hemos aceptado
la oferta y enseguida hemos recogido la Jomer y hemos ido detrás de el hasta
otro parking donde la vamos a dejar mientras hacemos la visita. Luego nos va a
llevar a un terreno que es de su padre que está cerca de su casa y así dormiremos
más tranquilos.
Hemos subido
al Toyota 4x4 donde nos a explicado un poco donde y que vamos a visitar. Hemos
entrado en el desierto y enseguida hemos comenzado a ver las dunas y altas
montañas que tiene por aquí. Está más explotado que el desierto de Lut y no
tienen nada que ver. Hay muchos caminos marcados y así como en Lut no me
hubiese atrevido a entrar con la Jomer aquí seguro que entraba a dar una vuelta
y mañana lo preguntaré para ver si nos dejan.
Hemos comenzado por el Manantial de Lawrence que abastecía de agua a las caravanas que iban desde Siria a Arabia. Este manantial está en la ladera nada más entrar al desierto y hay que subir entre piedras que han ido cayendo por la ladera hasta cortar el camino de subida. Antes había un abrevadero, pero ahora está destrozado por la caída de las rocas.
La leyenda
de Lawrence de Arabia comenzó en Wadi Rum y debe todo a la promoción que hizo
un periodista estadounidense en 1926 de Los siete pilares de la sabiduría. Es
una narración de sus gestas y tiene al desierto de Wadi Rum como escenario
principal.
Siguiendo el
camino hemos llegado hasta las dunas de Al Hasany y aunque en Wadi rum hay
muchas dunas estas son espectacularmente bonitas gracias a su color rojizo. Nos
a dejado en la base y nos a dicho que subiésemos hasta la cima para sacar unas
fotos. “la madre que lo parió” con la “puñetera duna” das un paso hacia arriba
y caes tres así que nos a costado un buen tiempo llegar a la cumbre y un buen
calentón de piernas. No había mucha gente así que la bajada la hemos hecho solos
sacando unas cuantas fotos. En todos los sitios donde hemos parado tienen unas
tiendas de campaña “gigantes” donde mientras nosotros hacemos el recorrido
ellos toman un té. Nos han ofrecido, pero hemos dicho que más adelante
tomaremos uno.
Hemos vuelto al coche y nos hemos dirigido hacia Kazali Siq donde justo en la entrada nos hemos encontrado con un grupo de italianos que tenían tapada la entrada al Siq. Hemos pasado por medio, aunque tampoco se han movido mucho e incluso uno a protestado porque entrabamos antes que ellos y su guía le a dicho que se callase que estaba explicando.
Hemos seguido camino y se ven muchos 4x4 que van en distintas direcciones pero que cuando llegas a los sitios marcados te juntas con unos cuantos. Hemos llegado al puente de Little Rock. No es muy alto, pero es muy bonito y tiene unas excelentes vistas desde arriba. A Mertxe le “acongojan” estos sitios, pero al final le he convencido y hemos subido los dos.
Hemos llegado hasta el cañón Abu Khasaba donde Mohamed nos a dejado en la entrada sur y nos a dicho que nos esperaba en la salida. Hay mucha vegetación y unos cuantos árboles. Tiene unos 4m de anchura y después de las tormentas de arena se acumula mucha arena así que las dos dunas que hay que atravesar son bastante altas y nos a costado mucho pasar. Aquí estábamos sólo así que nos lo hemos tomado con mucha calma y hemos ido haciendo el recorrido poco a poco.
Además, hay una zona de rocas por donde hemos tenido que “escalar” Las dunas nos han dado una buena paliza y si a eso añadimos lo de Petra estamos “doblados”. Cuando hemos llegado a la cumbre de la segunda duna hemos visto que a lo lejos estaba el 4x4 y eso nos a animado así que hemos cogido fuerzas para llegar hasta la tienda y volvernos a subir al coche para seguir el recorrido.
Hemos hecho un recorrido más largo que los anteriores para llegar hasta Umm Fruth donde hay un puente mucho más alto y más bonito que el primero. Dicen que no es difícil la subida, pero mucha gente se queda abajo como Mertxe y no sube.
Yo no estoy de acuerdo para nada que es fácil ya que hay algunas zonas complicadas por la inclinación que te hace como un impulso hacia la caída. Hay bastante altura y mucha gente que no tiene calzado apropiado y se resbala con facilidad.
Como Mertxe
no quería subir le he dicho que yo sí subía así que le he dejado la mochila y he
comenzado a subir. He llegado arriba después de una buena subida y al llegar al
final del puente las vistas son espectaculares.
He bajado y enseguida hemos subido al coche para ir al último destino de hoy que es la Lawrence House. Se construyó encima de una cisterna Nabatea y hoy prácticamente no queda nada. Dicen que durante la revolución árabe Lawrence vivió allí así que es una parada obligatoria. En la casa hay una inscripción Nabatea con el nombre de la casa, Iram. Hay una preciosa vista de las dunas rojizas.
Cuando volvíamos nos a hecho una parada para que viésemos unas inscripciones en
la pared de la montaña hechas por gente que iba en las Caravanas que hacían el
trayecto desde Petra hasta Arabia Saudita.
De vuelta
hemos recogido la Jomer y nos han llevado al terreno de la familia para dormir
tranquilos y hemos quedado que mañana a las 8h nos vienen a buscar para hacer otro
recorrido por el desierto. Hoy hemos estado 5h largas viendo cosas así que no
sabemos que quedará.
Biahar arte,
agur.
Comentarios
Publicar un comentario